Así aprendemos:
Nuestra metodología es activa y participativa con las familias.
Respetamos el ritmo de desarrollo de cada individuo y su singularidad.
Priorizamos los intereses y elecciones de cada uno.
Nos basamos en la confianza y apoyamos las fortalezas.
Nos centramos en el respeto a uno mismo, a los demás y al entorno.
Salimos de la escuela, con actividades en El Retiro, museos, teatros...
Psicomotricidad
En la Escuela Infantil Magos aprendemos mediante el juego: ¡nos gusta pasarlo bien!
En estas edades en las que el pensamiento y las emociones van unidas a la acción, acompañamos a cada niño y niña en su proceso madurativo por la vía del cuerpo y del movimiento.
La psicomotricidad educativa les ayuda a conocer su propio cuerpo, a desarrollar sus capacidades motrices, a descubrir a los demás y a situarse en el medio que les rodea.
Por eso, todas las semanas tenemos sesión de psicomotricidad ¡y la escuela se transforma en una sala muy divertida!

Comunicación y lenguaje
Utilizamos sistemas alternativos de comunicación: Pictogramas y habla signada.
Estos sistemas alternativos favorecen el desarrollo del lenguaje por varias vías: Oral, visual y gestual.
Todos los días al principio de la mañana, en la asamblea, informamos con sistemas alternativos de comunicación de las rutinas diarias que permite a los niños y las niñas situarse temporalmente mediante la anticipación, proporcionándoles seguridad y bienestar.
Utilizamos un lenguaje concreto, claro y en positivo dando mucha importancia al aprendizaje de habilidades sociales, favoreciendo espacios y tiempos para utilizar estrategias que facilitan la interacción y el juego.









Pictogramas con los que enseñamos a los niños y las niñas las actividades que se realizarán a lo largo del día.
El juego
En estas edades tempranas el juego es la acción natural.
En este contexto se dan situaciones de relación y de encuentro con los demás, y las educadoras favorecemos un ambiente tranquilo, posibilitando estrategias y habilidades sociales.
Y de esta manera el resultado del día a día es de diversión, disfrute y alegría.

Proyectos
Trabajamos en pequeños grupos desarrollando proyectos donde los pequeños y las pequeñas son los protagonistas con sus intereses y elecciones, dando forma y sentido al proceso. Los proyectos son elegidos trimestralmente.
Nos gusta, y forma parte de nuestra rutina la elección y votación de cuentos, canciones, juegos, etc., relacionados con nuestra temática.